miércoles, 16 de octubre de 2019

PRUEBA DE SUFICIENCIA

Como lo indica nuestro sistema de evaluación, el grado segundo presenta una prueba que reúne lo necesario para la culminación de ciclo uno e inicio de grado tercero a continuación la prueba que se llevó acabo en el grado segundo y los resultados obtenidos.














RESULTADOS

ESPAÑOL
Con el propósito de mejorar las competencias lectoras y escritoras, durante el presente año, el proyecto de aula se centró en el proyecto de español, el cual tomo como referencia, ejercicios para completar palabras, centrado en mejorar escritura y ortografía. El proyecto sopitas, cuya finalidad fue desarrollar sopas de letras que permitieran desarrollar agilidad lectora, mediante el reconocimiento de palabras El proyecto de reconstrucción de cuentos, donde los estudiantes narraban las historias de los clásicos de los hermanos Grimm y finalmente el proyecto LEYEROKE, el cual tomó como referencia el karaoke como herramienta que permitió generar agilidad en la lectura, reconocimiento de vocabulario nuevo y manejo ritmo a la lectura.

El presente proyecto se desarrolló durante el año, evidenciando resultados significativos, pues el curso 203 es promovido con niveles de lectura y escritura buenos reflejados en los siguientes aspectos:
  1. Construcción de oraciones y construcción de textos semi cortos.
  2. Comprensión de lectura de textos cortos y de imágenes.
  3. Seguimiento a instrucciones.
  4. Caligrafía comprensible.
  5. Agilidad lectora en promedio 91 palabras por minuto.

Dichos aspectos, se vieron reflejados en la prueba de suficiencia desarrollada en octubre, la cual fue aprobada  en su totalidad.


Los resultados evidencian resultados en niveles satisfactorios y avanzados en los siguientes ítems:

  1. LECTURA: Lee con cierta rapidez y fluidez pero su entonación no responde a los signos de puntuación.
  2. COMPRENSIÓN: Responde  a las preguntas literales, inferenciales y críticas.
  3. DICTADO DE PALABRAS Y ORACIONES: Puede escribir palabras y oraciones con algunas omisiones, inversiones y confusiones. No hay uso consiente de mayúsculas y minúsculas.
  4. ESCRITURA DE ORACIONES:   Escribe oraciones utilizando sustantivo, verbo y adjetivo, presentando algunos errores de ortografía.

ASPECTOS POR MEJORAR:
  1. Seguimiento a uso de mayúsculas.
  2. Ubicación de signos de puntuación.
  3. Fortalecer la producción textual

MATEMÁTICAS
Durante el año se trabajó el cuaderno de pensamiento matemático, el cual se centró en resolución de situaciones de adición, sustracción, multiplicación y división, actividades lúdicas, trabajo con guías.
Se evidencian avances en las operaciones; sin embargo es importante aclarar que en es preciso seguir fortaleciendo dichos procesos, pues persisten las falencias en la resolución de operaciones.

La prueba de suficiencia solo fue aprobada por 14 estudiantes inicialmente, después del plan de nivelación otros 9 lograron la nota para su superación quedando 12 estudiantes sin el alcance de la nota para su aprobación, se aclara que estos estudiantes han presentado bajos resultados periodo tras periodo durante el año.

ASPECTOS POR MEJORAR:
  1. Fortalecimiento en las operaciones básicas.
  2. Fortalecimiento en la solución de situaciones aditivas, resta, multiplicación y división.